Entradas de] SEPAR

El asma ocupacional representa hasta el 25% de todos los casos de asma en población adulta

La predisposición genética, las alergias, la rinoconjuntivitis, el consumo de tabaco o el género del trabajador también son factores de riesgo destacados en el desarrollo de asma ocupacional. El temor a perder el empleo es la principal dificultad en el tratamiento del asma ocupacional, ya que los pacientes deben cesar la exposición inmediatamente después del […]

Los pacientes asmáticos informados presentan un mejor control de su enfermedad y menos exacerbaciones

Uno de los documentos con mayor repercusión, tras la publicación de las consecutivas actualizaciones de la GEMA (Guía Española para el Manejo del Asma), es la GEMA para Pacientes, realizada con la colaboración de Mundipharma. Este texto no está dirigido a los profesionales de la salud, sino que va destinado a la población en general […]

El ciclo menstrual puede influir en los síntomas del asma bronquial

El asma es una enfermedad heterogénea, que generalmente se caracteriza por una inflamación crónica de las vías aéreas. Esta enfermedad respiratoria en la mujer tiene connotaciones especiales que implican distintos factores, entre los que se encuentran las hormonas sexuales femeninas, la psicología propia de la mujer o la epigenética, entre otros. Asimismo, la influencia del […]

Las unidades de atención especializada al asmático mejoran la calidad de vida de los pacientes

“En España, un 68% de los servicios de neumología atienden regularmente a pacientes asmáticos graves, pero sólo un 40% de los hospitales dispone de una consulta de asma de control difícil”, explica el Dr. Luis Pérez de Llano, neumólogo y miembro de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica). El coste de un paciente […]

5 de mayo, Día Mundial del Asma

El 5 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, una enfermedad respiratoria crónica que afecta a unos dos millones y medio de personas en España. La padecen el 5% de los adultos y es más prevalente en mujeres que en hombres (dos de cada tres asmáticos son mujeres y uno de cada tres son […]

Asma y embarazo, dos escenarios a cuidar

Es bastante común que existan complicaciones del asma durante el embarazo, unas veces por empeoramiento de la propia  enfermedad durante este periodo, y otras veces porque las asmáticas embarazadas infratratan su asma por temor a los efectos secundarios de los medicamentos y se termina suspendiendo el tratamiento de mantenimiento.